¿Qué puedes hacer cuando te acosen o hagan ciberbullying?

El ciberbullying puede ser una experiencia muy difícil, pero hay varias acciones que puedes tomar para protegerte y manejar la situación:

1. No respondas: Evita responder a los mensajes o comentarios ofensivos para que el acosador no tenga la posibilidad de continuar insultándote o amenazándote.

2. Guarda evidencia: Toma capturas de pantalla y mensajes, correos electrónicos o cualquier otra evidencia del ciberbullying. Será útil para compartirlos con tu familia, buenos amigos y profesores. Y si decides reportarlo, te servirá para probar el ciberbullying.

3. Bloquea y reporta: Utiliza las funciones de bloqueo y reporte en las plataformas de redes sociales y aplicaciones para detener el contacto de la persona que te está intimidando e impedir que continúe molestándote.

4. Habla con alguien de tu confianza: Comparte lo que está sucediendo con un/a profesor/a, familiar, amigo/a o mentor. Hablar sobre el problema te ayudará a sentirte apoyado y acompañado para encontrar soluciones.

5. Informa a las autoridades: Si el ciberbullying es grave, se repite varias veces y sientes que es dañino para ti, considera reportarlo a las autoridades y profesores en tu centro escolar o donde te lo hacen e incluso recurre a la policía.

Recuerda que el ciberbullying está prohibido y quienes lo practican pueden ser sancionados y que hay leyes para proteger a las víctimas.

6. Cuida tu bienestar emocional: Practica actividades que te hagan sentir bien y busca apoyo emocional si lo necesitas. Hablar con un terapeuta o consejero puede ser muy útil para ti.

Y lo más importante: recuerda que no estás solo, que tu familia te quiere y te apoya porque eres único e irrepetible y que hay recursos y personas dispuestas en ayudarte.

LAS LEYES TE PROTEGEN.

La Constitución, la ley más importante en España señala en su artículo 18 que las personas tienen derecho al honor, la intimidad e integridad moral y existe el deber de proteger estos derechos en el caso que sean violados por el acoso o ciberbullying que se encuentran castigados en el Código Penal y la Ley de protección de la infancia y adolescencia.

Incluso dependiendo de la gravedad del caso, los responsables del acoso pueden ser obligados a pagar multas y pueden ir a prisión si se presenta violencia física o abuso sexual. 

Para proteger a niñas, niños y adolescentes del acoso y violencia a causa del ciberbullying en Internet, existe la Ley Orgánica 8/2021 en favor de la infancia y la adolescencia.

Estas leyes buscan crear un entorno seguro en favor de las personas, especialmente de los menores y de cualquier forma de acoso presencial o en el entorno digital.

Entonces, si estás sufriendo ciberbullying o alguien que conoces es víctima, es muy importante que busques ayuda en tu familia y en tu centro educativo y si es grave y no consigues solucionar el problema en tu escuela o colegio, considera reportar el incidente a la policía y a DialecTICproyect.org

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies