CODIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL.
El presente código de ética estudiantil, fue elaborado en conjunto con los estudiantes de diferentes escuelas y colegios de Valencia desde un ejercicio de ética práctica en la vía de fomentar una sana convivencia, basada en valores éticos interculturales aplicando una razón crítica, reflexiva y deliberativa ante el uso responsable de las TICs y la IA en los espacios virtuales.
1. Respeto.
Es importante respetar y fomentar el respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo compañeros/as, profesores/as y personal administrativo.
Se deben valorar y respetar las diferencias culturales, religiosas y personales que puedan existir entre los/as estudiantes.
2. Responsabilidad.
Cumplir con las tareas y deberes escolares de forma puntual, dedicándoles el tiempo necesario para lograr un buen resultado.
Asumir la responsabilidad de las propias acciones y sus consecuencias.
3. Honestidad.
Ser honesto en todas las actividades académicas, evitando el plagio y el engaño.
Reconocer y corregir los errores propios.
4. Solidaridad.
Ayudar y apoyar a los compañeros/as en sus problemas y necesidades académicas y personales.
Participar en actividades que promuevan el bienestar común.
Abstenerse de participar en acciones de acoso escolar, Cyberbullying o similares.
5. Compromiso.
Participar activamente en las clases, actividades escolares y extraescolares.
Promover una buena y positiva convivencia estudiantil en el centro educativo.
Contribuir al mantenimiento de un ambiente de aprendizaje positivo y seguro.
6. Cuidado del Entorno.
Mantener limpias y ordenadas las instalaciones escolares.
Respetar y cuidar el material y los recursos educativos.
7. Inclusión.
Fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos y todas los/as estudiantes.
8. Prevención del Acoso y Ciberbullying
No participar en ninguna forma de acoso, ya sea físico, verbal, emocional o cibernético.
Informar a un adulto de confianza si se es testigo o víctima de acoso o ciberacoso.
Ayudar a promover un ambiente de respeto y apoyo mutuo, tanto en el entorno escolar como en el digital.
Utilizar las tecnologías de manera responsable, crítica y reflexiva, evitando el mal uso de Internet, las redes sociales y otros medios digitales para dañar a otros.
Hablar con un adulto si eres víctima o testigo de acoso o Cyberbullying.
Colaborar a fomentar valores éticos interculturales como la sana autoestima, el respeto, la empatía, la ética de la competición, la solidaridad, la justicia, la equidad, la amistad, el amor, el valor, el perdón y la paz entre los y las estudiantes.